profile

Alberto Alvarez

Formas de ver el mundo que me ayudan a vivir de forma sencilla y en paz. [5 Nuggets]



Feliz finde, Reader.


De vuelta desde la Isla de Pascua donde celebré mi 36 cumpleaños recientemente.

He intentado escribir este email durante las últimas 3 semanas, pero me ha sido muy difícil. Así que quería aprovechar que por fin he sacado el tiempo para sentarme tranquilamente a escribirlo para compartir contigo algunos de los modelos mentales que he aprendido en los últimos 20 años viviendo por el mundo. Esta forma de ver las cosas me ayuda a llevar una vida más simple, más en paz, y repleta de aprendizajes y experiencias inolvidables.

Esta edición de nuestros "5 nuggets" está esponsorizada por Healthy Poke, te cuento más sobre ellos y sobre por qué son una de mis opciones favoritas para hacer más fácil esto de "comer bien", un poco más adelante.

Vamos a ello.


Formas de ver y navegar el mundo que me han ayudado en mi salud, mi desarrollo personal y profesional, mi economía y mis relaciones.

Elige ser amable.

Incluso aunque estemos pasado por un mal momento, no cuesta nada sonreír, dar las gracias, pedir perdón o simplemente intentar dejar el mundo un poco mejor allá por donde vayamos.

También inspirarás a otros a hacerlo, dejando un rastro de bondad desinteresado que beneficia a todos a largo plazo.

Nunca sabes con quién estás hablando, la batalla que pueden estar luchando ni quién puede estar observando.

Si puedes elegir, elige la bondad e inspirar de forma positiva a los demás.

1000€ en la cuenta = 0€ en la mente.

Esto significa que si tienes 1000 euros ahorrados, en tu mente es mejor verlo como que tienes 0 (y así no caer en gastar por gastar, por ejemplo), poco a poco puedes aumentar esto conforme tu capacidad de generar ingresos también lo haga.

¿No tienes nada ahorrado? Ya tienes un objetivo hacia el que trabajar.

Ponte una transferencia automática de la cantidad que puedas a una cuenta que no toques, como si fuera un recibo más.

Una vez llegues a ese primer nivel, decide cuántos niveles de seguridad quieres para luego pasar de ahorrar a invertir usando el mismo sistema automatizado.

Esta forma de ver el dinero ha hecho que pasara de siempre "vivir al día" a tener siempre un colchón de seguridad de al menos un año de gastos, dándome una tranqulidad inmensa a la hora de tomar decisiones personales, laborales, etc.

Me quedé en la calle una vez con 19-20 años y decidí que jamás volvería a pasar por ello, esta forma de ver el dinero me ayuda a que eso no ocurra.

Encuentra una forma de generar algún ingreso por ti mismo.

Otro de los cambios de mentalidad más grandes de mis últimos 20 años ha sido ver que puedo crear cosas útiles para el mundo por las que las personas están dispuestas a pagar.

Es una relación ganadora para todos si lo piensas: yo dedico parte de mi tiempo a lo que me gusta y se me da bien, y los clientes se llevan mejores vidas, o simplemente se entretienen o disfrutan de buen diseño, historias y demás.

Intenta encontrar algo que te guste y que puedas hacer de una forma distinta al resto. No hace falta que se convierta en tu pasión, ni que lo hagas para vivir de ello o dejar tu trabajo, pero demostrarte que puedes generar algo de dinero por tu cuenta te cambia la forma con la que ves el mundo.

También puedes "intra emprender" y mejorar sistemas y productos de la empresa en la que trabajas, pudiendo así pedir bonus, aumentos, más tiempo, etc.

Demuéstrate a ti mismo que eres más capaz de lo que crees, porque lo eres.

Pasa tiempo contigo mismo para darte cuenta que no necesitas a nadie, pero que tener cerca a aquellos que te llenan de energía y te hacen mejor persona es un privilegio.

Necesitamos espacio y momentos de soledad para profundizar en nuestros pensamientos, experiencias, deseos y ambiciones.

Si puedes, intenta pasar tiempo en la naturaleza por tu cuenta cada semana (no hace falta que sea una cabaña en el bosque, con el parque de tu ciudad, nos vale).

Vaga sin rumbo, escucha las hojas crujir bajo tus pies, observa a los animales, contempla tus pensamientos, escribe, lee... Haz lo que te apetezca, pero intenta desconectar de los dispositivos unas horas cada semana y conectar contigo mismo.

Una vez estés listo para volver a conectar con el resto, hazles saber lo agradecido que estás por su amistad, presencia y demás.

El agradecimiento transforma todo a mejor.

Lee para expandir tu mente.
Escribe para centrar tu mente.

Esto se explica solo, ¿verdad? 😉

Asume lo mejor en las personas y situaciones de la vida. Prepárate para lo peor. Ten cero expectativas de los demás.

Si alguien hace algo que no te cuadra, o que no va con tu forma de ver las cosas, asume lo mejor primero. Intenta ver la posible razón real por la que lo ha hecho, pero no vayas a lo fácil y asumas lo negativo primero (está en nuestra naturaleza el hacerlo por supervivencia).

Pregunta y toma decisiones informadas, en la mayoría de ocasiones la gente no hace las cosas con maldad ni intenciones negativas.

Recuerdo como en Estambul una vez un taxista dió una vuelta mucho más larga de lo normal para ir del aeropuerto a la ciudad. Habiendo estado allí varias veces, lo fácil habría sido quejarme directamente e insinuar que lo estaba haciendo para cobrarme más.

En su lugar, le pregunté si había obras o algún tipo de problema que impidiera coger la ruta habitual. Me lo confirmó y me quedé tranquilo.

No cuesta nada preguntar por aquello que quieres saber y suele tener mucho mejor resultado si lo haces desde la bondad y la curiosidad honesta.

Come de forma nutritiva la mayor parte del tiempo, pero no te obsesiones buscando la mejor estrategia: no existe.

Ayuno intermitente, restricción calórica, exposición solar a X horas del día, suplementos de Y compuestos... Desde que empecé en esto, allá por 2010, he visto ir y venir modas y trucos que curiosamente repiten siempre el mismo patrón: todos aseguran ofrecer "la solución".

Lo cierto es que si miramos a los datos, existen centenares de formas de llevar una vida saludable, alimentarnos bien y tener longevidad y salud por igual.

Aquí, hay ciertos básicos que aplico continuamente para ello:

  • Intento comer la energía que necesito para mi cuerpo y objetivos, haciendo que la mayoría de esas calorías sean de comida nutritiva que me guste.

He diseñado una calculadora en mi página web para ayudarte a encontrar tus necesidades. Recuerda: no necesitas contar calorías, tan solo ser consciente de que más no es mejor, aunque sea todo muy "saludable".

Tienes la calculadora aquí.

  • Para conseguir que la mayoría de mis comidas me nutran, intento tener a mano opciones que me gusten, me sacien y me sean sencillas de preparar y/o consumir. Ahí es donde entra el espónsor de esta edición: Healthy Poke.

Con restaurantes por varias partes de España, y un servicio de entrega a domicilio súper conveniente, Healthy Poke me ha solucionado más de un día de trabajo a tope, o alguna cena tonta en la que no tenía nada en la nevera o me pillaba de viaje.

Cumpliendo los básicos de nutrición, sabor y conveniencia, lo hacen extremadamente fácil para que, en caso de ir con prisa y querer nutrirnos, lo tengamos sencillo.

Al ser lector de estos "nuggets", puedes probar cualquier cosa de su carta, tanto en local como a domicilio por un 20% menos utilizando el código MACROWIZARD20 al hacer tu pedido.

Entra aquí para más info.


Entrena para la vida, haz ejercicio para conectar y desarrollar otras habilidades.

Hace unos años me diagnosticaron una neuropatía.

Con ella, el médico también lanzó un mensaje de derrota del tipo «irá a peor, incluso llegando a no poder caminar en un futuro, lo siento».

En lugar de sacar conclusiones precipitadas simplemente porque alguien en una posición de autoridad me diagnosticara algo, empecé a indagar y ver qué estaba en mi mano para intentar minimizar el impacto.

Te cuento el desenlace de la historia y mi decisión en el email de la semana que viene, pero quédate con que entrenar y hacer ejercicio no son lo mismo.

Y que ambos tienen beneficios más allá de simplemente "estar cachas o vernos bien".

Espero que esta primera parte de esas distintas formas de ver el mundo que me ayudan en mi día a día te ayuden a ti también en algo, te dejo con 5 cosas que puede que te gusten, como cada semana.


📖 Lo que estoy leyendo:
"El acto de crear: una manera de ser" - Rick Rubin.

🎥 Lo que estoy viendo:
"Sunny" - Apple TV

🧥 Lo que estoy usando:
"Ultra Light Down Jacket" - Uniqlo

🗿 Lugar que estoy investigando:
"Isla de Pascua: donde caminaron los gigantes" - YouTube

💭 Frase a la que no dejo de darle vueltas:

Nunca sabrás el valor de un momento hasta que se convierta en un recuerdo.

Gracias por estar ahí.

Si quieres apoyar a que estos "Nuggets" sigan siendo una realidad y optar a contenido inédito, sesiones privadas de preguntas y respuestas, y algún que otro regalo más, puedes invitarme a un café virtual aquí.

¿Ya lo has hecho? Mil gracias por tu apoyo, mantén un ojo en tu bandeja de entrada a principios de noviembre, viene algo chulo especialmente para ti.

Puedes invitarme a un café virtual aquí. ☕️

Nos vemos la semana que viene,

Alberto Alvarez

Simplifico y comparto aprendizajes sobre nutrición, entrenamiento, mentalidad, hábitos, viajes… Recibe mi email semanal con utilidades para mejorar nuestro dia a dia, directamente en tu bandeja de entrada.

Share this page