Simplifico y comparto aprendizajes sobre nutrición, entrenamiento, mentalidad, hábitos, viajes… Recibe mi email semanal con utilidades para mejorar nuestro dia a dia, directamente en tu bandeja de entrada.
“Hablar sobre algo y hacer ese algo compiten por los mismos recursos. Invierte tu energía con intención.” — Ryan Holiday Hablar sobre nuestros planes nos genera una recompensa similar a estar cumpliéndolos. [1] Una especie de "chupito de dopamina" para nuestro cerebro. No es ni de lejos tanta como la que obtendríamos al hacer realmente eso que estamos planeando, pero tampoco requiere de tanto esfuerzo como haría falta para completar la tarea. Así es como, sin darnos cuenta, podemos quedar atrapados en la trampa de soñar sin llegar nunca a construir. Muchas veces he cometido el error de hablar de cosas que quiero hacer, en lugar de ponerme a hacerlas y dejar que mis acciones hablen por sí mismas. Para evitar caer en esto sin ser conscientes, creo que una buena regla es la siguiente: No hables de ello si no estás poniendo todo el esfuerzo posible en hacerlo. Dedica esa energía a construir y, una vez esté en marcha, habla sobre ello para pedir ayuda, hacer que se corra la voz y hacerlo crecer, etc. El impacto positivo de apoyarnos en los demás para construir algo y que ellos vean su impacto en nuestros sueños, es un regalo para todas las partes involucradas. A todos nos gusta sentirnos útiles. No hables de sueños a menos que estés trabajando en construirlos. No somos conscientes del impacto negativo a largo plazo que puede tener en nosotros y en los demás. Todos tenemos ese colega al que se le llena la boca hablando de planes y sueños, pero que nunca parece avanzar hacia ellos. Ese es el tipo de persona en el que nunca quiero convertirme, ni tampoco alguien a quien querría tener cerca. Las personas negativas te deprimen con sus constantes quejas, pero al menos sabes que son una mala influencia. Con aquellos que únicamente fantasean no te das cuenta del efecto, pero poco a poco pierdes tu tiempo y esfuerzo en intentar ayudar sin que ello tenga resultado alguno. No te conviertas en ese tipo de persona. 📚 Libro que estoy leyendo estos días: "Es manipulación y no lo sabes" – Claudia Nicolasa Con el subtítulo "desactiva las trampas emocionales en todos los ámbitos de tu vida", Claudia ha creado un manual para comprender mejor las relaciones humanas y cómo podemos caer en ciertos patrones sin darnos cuenta de ello. La manipulación emocional es una forma de control psicológico muy común, aunque a menudo nos cuesta reconocerla. Esta sutil forma de influencia no solo se encuentra en la política o en comunidades sectarias, sino que se construye diariamente en las interacciones con aquellos más cercanos a nosotros: parejas, jefes, amigos e incluso familiares. Empujados por nuestras necesidades básicas de afecto y seguridad, es fácil caer en estos patrones tóxicos y no poder salir de allí. Una genial y amena lectura sobre un tema que siempre me ha llamado la atención. 💡 Idea de la semana: El pasado y el futuro no existen. Mi corazón latía a todo trapo, tenía sudores fríos y casi no podía respirar. Estaba a punto de colapsar y simplemente me encontraba sentado en un vagón de metro en Londres, yendo hacia el trabajo otro día más. La ansiedad de haber tomado la decisión correcta y lo que eso significaría para mi futuro me apretaba la garganta. El peso de las decisiones del pasado se acumulaba en mis hombros, como si de una mochila llena de todos mis pesados errores se tratara. Durante años tuve varios de estos episodios de ansiedad, incertidumbre y sensación de soledad. Esa sensación de estar atrapado entre el peso del ayer y la incertidumbre del mañana me enseñó una lección fundamental que sólo aprendí años más tarde gracias a tomar las riendas de mi peso, salud y hábitos en general: El pasado se ha ido para siempre y el futuro aún no ha llegado. Todo lo que tenemos es el ahora. Vivir anclado en 'lo que fue' o 'lo que pudo ser' genera arrepentimiento, mientras que obsesionarse con 'lo que podría ser' alimenta la ansiedad. Ambas cosas nos roban, sin darnos cuenta, el único momento en el que realmente podemos hacer algo: ahora. Tu próxima comida nutritiva, tu entrenamiento, tu próxima conversación... todo está pasando ahora mismo. Para mí, en 2010, fue cocinar más, entrenar con intención, dormir bien y centrarme en mejorar otros pequeños hábitos para reemplazar a los que me estaban dañando poco a poco. Esto hizo que perdiera peso, por supuesto, pero los mayores logros fueron minimizar la ansiedad por el futuro, el arrepentimiento por el pasado, y darme cuenta que vivir un poco más lento para poder enfocarme en el presente, me haría llegar más lejos a largo plazo. Anclarse en el presente no significa ignorar las lecciones aprendidas o los objetivos futuros; se trata de recuperar tu enfoque y energía para volcarlos en la acción más importante que puedas tomar ahora. Hemos creado Chōwa para ayudarte a vivir más en el presente. Para celebrar el día del libro, añade 2 o más diarios o blocs al carrito y llévate un precio especial en todo el pedido. Si pides 2 te aplicará un 10% a todo. Entra aquí y añade tus diarios y blocs al carrito, el precio se ajustará sin necesidad de códigos ni nada por el estilo. Ojalá te ayude a vivir más en el presente, cambiar tu percepción de las cosas, organizarte mejor y vivir una vida más en paz. 🎬 Capítulo de serie que me ha impactado: 🌍 Ruta que pienso redescubrir este verano: El tren que se desmonta vagón a vagón para subirse a un barco: de Roma a Palermo en el Intercity Notte. Salir de Roma Termini a las 20:30 y llegar a Sicilia a las 09:30 del día siguiente puede sonar a viaje tedioso por Italia. Pero si lo haces a bordo de este fantástico tren nocturno que a la hora del desayuno se sube a un ferry para cruzar el estrecho de Messina, la historia cambia bastante. Después de cientos de viajes en tren, este sigue siendo uno de mis favoritos y de los que nunca dejo de recomendar si tienes la oportunidad de estar por Italia algunos días. Reserva con suficiente antelación y puedes encontrar una habitación privada para dos personas por unos 50-60€. Un maravilloso hotel sobre ruedas. Yo utilizo Trainline para hacer la búsqueda y reservar billetes. Aquí tienes un vídeo sobre la experiencia de montar un tren en un barco que quizás te resulte interesante. 💭 Reflexión a la que no dejo de darle vueltas estos días: «Prefiero entregar toda mi energía a mis sueños que a mis pesadillas». ¿Quieres apoyar a que estos "nuggets" sigan siendo una realidad y optar a contenido inédito, sesiones privadas de preguntas y respuestas, y algún que otro regalo más? Puedes invitarme a un café virtual aquí. ☕️ Hasta la próxima edición. |
Simplifico y comparto aprendizajes sobre nutrición, entrenamiento, mentalidad, hábitos, viajes… Recibe mi email semanal con utilidades para mejorar nuestro dia a dia, directamente en tu bandeja de entrada.