Simplifico y comparto aprendizajes sobre nutrición, entrenamiento, mentalidad, hábitos, viajes… Recibe mi email semanal con utilidades para mejorar nuestro dia a dia, directamente en tu bandeja de entrada.
“La educación mejora la vida de los demás y tiene el poder de dejar el mundo mejor de lo que lo encontraste.” — Marian Wright Edelman Matemáticas, física, química... La lista de asignaturas en las que no pasaba de un 3-4 de nota era interminable. No era por falta de ganas, sino porque mi curiosidad era… ¿Selectiva? Me fascinaban algunos temas y otros, simplemente, los ignoraba. Si algo despertaba mi interés, me sumergía de lleno; si no, mi atención se desvanecía en segundos. Tras mudarme a Irlanda muy joven, y sin haber terminado el Bachillerato, pensé que estudiar Administración de Empresas sería el trampolín perfecto para aprender más sobre cómo funcionaba el mundo, emprendimiento, economía y otros temas que veía importantes en aquel momento. Pero, tras superar la prueba de acceso, descubrí que el sistema de educación universitaria era muy parecido al que ya conocía: demasiados contenidos obligatorios, poca invitación al pensamiento crítico y, sobre todo, escasa conexión con la realidad. A las pocas semanas, lo dejé con una sensación muy parecida a la frustración que sentía en secundaria de no ser "un buen estudiante". ¿Pero era realmente esa la causa? ¿En serio tantos años de estudio, esfuerzo y preparación solo servían para ver si habías elegido bien con 17-18 años, obtener un título y ponerte a currar? Años después mi curiosidad por estudiar de forma más "oficial" volvió a activarse, esta vez por necesidad: perdí 65 kilos y me obsesioné con entender la ciencia de la nutrición y el entrenamiento. Me lancé a estudiar por mi cuenta y también de forma oficial, pero de nuevo me topé con lo mismo: mucha teoría, poca aplicación práctica y visión de futuro en un mundo que cambia constantemente. Por no hablar de una preocupante ausencia de bases de psicología y comunicación real en algo que requiere de mucha empatía, perspectiva y resiliencia para aplicarse correctamente... Yo quería respuestas a preguntas profundas que me llevaran a hacerme nuevas preguntas, no simplemente cumplir requisitos y obtener un título. Decidí seguir mi camino y aprender a mi manera, sobre absolutamente todo lo que me resultara curioso: nutrición, psicología, entrenamiento, hábitos, finanzas, filosofía... Aprender de forma autodidacta y compartir esos aprendizajes con mi comunidad me ha abierto las puertas a una red de personas a las que hoy considero amigos y mentores. Gente que ve un poco más allá y que busca romper las reglas de lo establecido con tal de llegar a mejores respuestas para las preguntas realmente importantes de la vida. En 2018 conocí a Marcos Gutiérrez, alguien que comparte esa visión de que la educación debe servir para mejorar el mundo, no solo para repartir títulos y "tener salidas". Fit Generation -el proyecto que lidera- ha dado un paso ambicioso: crear dos carreras universitarias revolucionarias, centradas en el aprendizaje práctico, el pensamiento crítico y la evidencia más actual. Un modelo que, por fin, pone la curiosidad y el impacto real en el centro, y que además puede ser aplicado y aprendido desde cualquier parte al ser 100% online. Si estás leyendo estas líneas es porque también te gusta desafiar lo establecido, hacerte preguntas incómodas y dejar el mundo mejor de lo que lo encontraste. Porque la educación, bien entendida, no es una meta; es el camino para dejar el mundo un poco mejor de como lo encontramos. Si tienes curiosidad sobre la nutrición y el entrenamiento, te estás planteando estudiar alguna de ellas, o conoces a alguien que lo tenga en mente, te invito a entrar en los enlaces de las nuevas carreras universitarias de Fit Generation y a descargarte el dossier de cada una. 🎓 Grado en Nutrición Humana y Dietética. 🎓 Grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Gracias por ser parte de ese grupo de personas que empujan el mundo hacia delante con pequeñas acciones. Vamos con las cinco cosas que he disfrutado, aprendido, y experimentado esta semana. 📚 Libro que estoy leyendo estos días: "Si no das lo mejor" – Josué Tari "Si no das lo mejor, nunca descubrirás tu verdadera misión. La vida no siempre nos entrega lo que queremos, sino aquello que necesitamos. A pesar de ello, ahí fuera, muchas vidas no son vidas, muchos sueños no son escuchados y muchos amantes no se atreven a amar. Pintores que no pintan, maestros que no enseñan y músicos que nunca se deciden a tocar. Pues siguen esperando a que las circunstancias sean perfectas, y eso es algo que nunca sucederá. Porque todo lo que necesitas lo llevas dentro, y ahora vamos a aprender a utilizarlo". La historia, experiencia y aprendizajes que comparte Josué en este libro valen su peso en oro. 💡 Idea de la semana: ¿Utilizas algún tipo de IA con frecuencia? Pregúntale esto y analiza la respuesta. "Dime algo increíblemente especial o único que hayas notado sobre mí, pero que crees que aún no me he dado cuenta de mí mismo. No tiene que ser algo positivo y no tienes que ser amable conmigo, solo sé sincero". Si no utilizas ningún tipo de inteligencia artificial, hazle la pregunta a un amigo cercano, pareja o familiar que sepas que te va a hablar de forma sincera. Puede ser una de esas conversaciones que desbloquee algunos caminos inexplorados. 🎬 Documental que he disfrutado estos días: Tienes 30 días de prueba gratis entrando aquí. 🎥 Vídeo que he descubierto esta semana: Magarigawa Club en Japón, un paraíso para los que aprecian el diseño, las cosas bien hechas y el automovilismo. 💭 Reflexión a la que no dejo de darle vueltas estos días: «Si encuentras un camino sin obstáculos, probablemente no lleve a ninguna parte». – Frank A. Clark Te dejo de nuevo los links a las nuevas carreras de Fit Generation porque me parece un proyecto muy ambicioso –del que formé parte como profesor en su primera fase llamada "AudioFit"– y porque si tienes interés en alguna de ellas, creo que lo que acaban de crear es totalmente revolucionario. Las tienes aquí: 🎓 Grado en Nutrición Humana y Dietética. 🎓 Grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Hasta la próxima edición. |
Simplifico y comparto aprendizajes sobre nutrición, entrenamiento, mentalidad, hábitos, viajes… Recibe mi email semanal con utilidades para mejorar nuestro dia a dia, directamente en tu bandeja de entrada.