Simplifico y comparto aprendizajes sobre nutrición, entrenamiento, mentalidad, hábitos, viajes… Recibe mi email semanal con utilidades para mejorar nuestro dia a dia, directamente en tu bandeja de entrada.
¿No crees que determinados lugares moldean nuestro comportamiento hasta normalizar cosas que en cualquier otro contexto nos resultarían casi imposibles de aguantar? Me explico. Estoy sentado en una plaza de Florencia. A mi alrededor, la historia y el arte me envuelven, haciéndome viajar en el tiempo, imaginando cómo sería la vida por aquel entonces, y recordándome la importancia de parar y observar para seguir avanzando. Al fin y al cabo, Miguel Ángel estuvo meses observando el bloque de mármol que otros descartaron, y que más tarde convertiría en una de las obras de arte más famosas de la humanidad. Hace unos días estuve en Madrid visitando a los equipos que están desarrollando la nueva edición de Diario Chōwa –hacemos impresión, encuadernación y diseño de la cubierta por separado– y el contraste es enorme. Iba de taxi en taxi, picando rápidamente entre reuniones y atento constantemente al teléfono y a los estímulos de la ciudad. La comunicación entre equipos era pésima y podía ver claramente la fricción en casi todo lo que intentábamos hacer: todo el mundo estaba a mil cosas al mismo tiempo, por lo que no prestaban atención a nada en particular. No eran ni las 6 de la tarde, y ya estaba agotado física y mentalmente por la falta de costumbre a ese entorno, algo que me recordó a mi época viviendo en Londres. Recuerdo como "lo normal" por aquel entonces era ir corriendo a todos lados, priorizar el trabajo y "todo lo que tenía por hacer", dejando de lado todo lo demás. ¿Descanso? ¿Cuidado personal? ¿Desarrollo? ¿Observar la belleza a mi alrededor y buscar inspiración? Todo eso para mí era un idioma extraterrestre y una forma de vivir que ni siquiera imaginaba posible. Muchos años más tarde –y gracias a todas esas experiencias–, puedo ser consciente del enorme impacto que el entorno tiene en todo lo que hacemos. En Florencia el ritmo es diferente: cada rincón invita a la reflexión, como si los grandes artistas del Renacimiento aún susurraran entre las calles. No tienes que viajar a Florencia, vivir en Madrid, o mudarte a Nueva York para conseguir tus objetivos –ya sean buscar más paz o "apretar" un poco las tuercas para avanzar más rápido en tus proyectos–. Sea lo que sea que estés buscando, parar un momento y ser consciente de qué haces y por qué lo haces puede ser tu gran superpoder. Simplemente ten en cuenta que "lo normal" en Madrid no es "lo normal" en un pequeño pueblo de España, y eso es perfectamente genial. Encuentra lo que es normal para ti, algo que irá cambiando y evolucionando con los años, tus preferencias y las cartas que el juego de la vida te vaya repartiendo. Si te ves constantemente arrastrado por una inercia que no contribuye a lo que quieres vivir, ¿quizás sea un buen momento para hacerte preguntas sobre qué pequeños cambios puedes implementar para moldear tu entorno poco a poco? Vamos con los "5 nuggets" de esta semana. 📚 Libro que estoy leyendo estos días: "Las 48 reglas de la disciplina: No dejes para mañana la vida que podrías crear hoy" – Joan Gallardo Mi querido Joan le da una perspectiva única a esto de la disciplina y la acerca más que nunca a lo que debería ser: una forma menos "militar" y "dura" de ver el mundo y algo en lo que apoyarnos, no algo que sufrir y conseguir a cualquier precio. Maravilloso. 💡 Idea de la semana: más tarde, el café se enfría. No esperes a más tarde. Porque, más tarde, las cosas cambian y ya no sientes la misma emoción. Más tarde, la inspiración se evapora en el aire y terminas con el dolor de sabotear tu propio sueño. Más tarde, ya no te sientes conmovido por la misma idea que la primera vez que se te ocurrió. Más tarde, el café se enfría y la gente se va porque no se sienten vistos o amados por ti. La gente se aleja y las ideas sufren una muerte lenta. «Más tarde» se convierte en un cementerio de todo lo que una vez amaste, pero para lo que no estabas listo para darle una oportunidad. Elige ahora. Elige hacerlo hoy. ¿Qué más dá si no sabes por dónde empezar o cómo hacerlo? Puedes y aprenderás todo a medida que lo intentes, fracases y aciertes. Pero llegarás a experimentar y amar todo lo que te importa en el momento. Ponle todo tu corazón, ya sea a la gente o a ese sueño. No pongas tus sueños en un «¿debería o no debería hacerlo?» Porque, más tarde, todo se convierte en un cementerio de arrepentimientos. Elige hoy. Es lo único que tienes. No dejes que el café se enfríe. 🎶 Lo que estoy escuchando: Melodías que me llevan a noches de verano paseando en silencio junto al mar, o a viajes de avión interminables para ir a ver a mis seres queridos a la otra punta del mundo, siempre con una sonrisa en la cara y agradecido de poder hacerlo. Melodías que me recuerdan lo mucho que mola vivir, lo poco que dura todo esto y lo maravilloso que es poder escuchar su música mientras escribo estas letras. Para mí, el mejor disco de Ludovico desde "Seven Days Walking" allá por 2019. 🎥 Serie que estoy volviendo a ver y me encanta lo que transmite: Si te gusta viajar, te gustará. Si te gusta comer y viajar, no podrás dejar de sonreír viendo a Phil por el mundo. 💭 Reflexión a la que no dejo de darle vueltas estos días: «¿Frustrado? ¿Enfadado? ¿Atascado? Sal a caminar. Los monstruos odian el aire fresco». ¿Quieres apoyar a que estos "nuggets" sigan siendo una realidad y optar a contenido inédito, sesiones privadas de preguntas y respuestas, y algún que otro regalo más? Puedes invitarme a un café virtual aquí. ☕️ P.D.: Tienes la preventa de la nueva edición de Chōwa aquí. Nos vemos la semana que viene, |
Simplifico y comparto aprendizajes sobre nutrición, entrenamiento, mentalidad, hábitos, viajes… Recibe mi email semanal con utilidades para mejorar nuestro dia a dia, directamente en tu bandeja de entrada.